sábado, 26 de junio de 2010

Medio Ambiente sale al rescate de humedales del Ozama

Miles de peces y plantas forestales han sido sembradas en los humedales del Parque Nacional del Ozama, en la comunidad La Victoria, en la provincia Santo Domingo, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Con motivo del Día Mundial de los Humedales, este lunes 2 de febrero, el secretario de la cartera, Jaime David Fernández Mirabal, subsecretarios y otros funcionarios acudieron a los humedales del Ozama, un área que luce deforestada, con el objetivo de rescatarla y convertirla en una zona para el ecoturismo.

Los humedales del Ozama son el segundo sistema de esa naturaleza más grande del país después del Bajo Yuna, ya que ese parque nacional cuenta con 47 kilómetros cuadrados y es considerado uno de los espectáculos naturales de mayor atractivo dentro del Gran Santo Domingo.

Esa zona representa el 12% del territorio de Santo Domingo y a los humedales se puede llegar por las carreteras de Bayaguana, Monte Plata, La Victoria y San Luis.

Según explicó Medio Ambiente, la Laguna Manatí es la segunda más grande de tres que sirven de hábitat y refugio a aves endémica y migratorias, entre las que se destacan patos, garzas grises y carraos, que se concentran de noviembre a abril.

Las otras lagunas son Flamenca, la mayor; y La Enea, la menor, las que tienen una importancia estratégica como parte del Cinturón Verde para garantizar la estabilidad ecológica y climática de la capital dominicana. Brigadas de personas de comunidades vecinas trabajan en estas áreas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.